Noticias
Aseguró que por cada ilícito de este tipo que se cometa, la oposición tiene un dividendo, por ello nunca estarán a favor de una política extrema para combatir este mal

El diputado Jesús Faría (PSUV/Distrito Capital), denunció que algunos operadores políticos adversarios del gobierno “son parte de un negocio que se alimentan de la fortuna que amasan los contrabandistas”, por lo cual aseguró que “hay sintonía plena entre los que contrabandean y la oposición”.
Asegura que el contrabando de extracción es parte de la guerra económica que se desarrolla en el país con el propósito de derrocar al gobierno revolucionario y que cada que hay un ilícito de este tipo, la oposición tiene un dividendo, por ello nunca estarán a favor de una política extrema como la que plantea el gobierno para combatir este mal.
El parlamentario señaló, durante su participación en el programa “Entre Todos” transmitido por VTV, que la contrarrevolución usa por igual el ataque comunicacional, la violencia y la guerra económica con el propósito de debilitar al gobierno por varias vías.
Reconoció que la guerra económica ha tenido un fuerte impacto y busca crear un clima de conflictividad política, no obstante aseguró que esto “no va a madurar”, porque el gobierno se defenderá revirtiendo los impactos negativos, con eficiencia y lucha inclemente contra flagelos que arrastra por décadas corrupción y burocratismo.
Es por ello que considera improbable que la oposición obtenga resultados favorables en las venideras elecciones parlamentarias o en el caso de que recojan las firmas para un referendo revocatorio, para el cual es posible que recaben el 20 % del padrón electoral, “pero con esta cifra no ganan elecciones”.
Reiteró que la contrarrevolución va a cabalgar en estas elecciones sobre el tema económico, que tiene una tendencia negativa fundamental de impacto en el país, por lo que se tiene la obligación de mejorar y seguir luchando contra ineficacia contra la corrupción.Pero a pesar de la situación económica, para Faría es muy difícil que la oposición presente algún enfoque que desafié el proceso político revolucionario, porque para ellos la política es un negocio y carecen de discurso y de acuerdo para desarrollar algo, “pero eso no puede llevar a bajar la guardia”, reflexionó.